ChovAFOAM 300 R
PANELES DE AISLAMIENTO TÉRMICO RANURADO.
POLIESTIRENO EXTRUÍDO.
XPS
FICHA TÉCNICA
Nº 81980A
–
REV.
7/20
10/01/20
Página 3 de 5
RECOMENDACIONES DE UTILIZACIÓN, ADECUADAS AL “CTE”, SEGÚN:
-
DR del CTE, CEC,
“Catálogo de Elementos Constructivos”
, y
-
Norma
UNE
92182:2019
Características
mínimas
recomendables
para
distintas
aplicaciones.
Productos
aislantes
térmicos
para
aplicaciones
en
la
edificación.
Productos manufacturados de poliestireno extruido (XPS).
-
Norma UNE 104401: 2013, “Impermeabilización en la edificación sobre y bajo rasante, con
láminas bituminosas modificadas. Sistemas y puesta en obra”.
Para mayor información, de las soluciones constructivas y la aplicación, se podrá consultar el
“Manual de impermeabilización …”
,
de
ChovA.
Las
posibilidades
habituales de
uso
recomendado
de
los
paneles
aislantes,
XPS
–
ChovAFOAM
300
R,
RANURADO
,
son
las
siguientes:
CUBIERTA INVERTIDA.
- AISLAMIENTO PARA
CUBIERTAS CON PROTECCIÓN PESADA:
CUBIERTA INCLINADA
.
- (Pendientes comprendidas entre 15 % y 40 %)
Cubiertas inclinadas de “Protección pesada”. Con protección de teja cerámica.
Son las cubiertas diseñadas para evacuar el agua con ayuda de la pendiente y acabadas con elementos discontinuos de cobertura
(tejas, etc.
).
- Cubiertas
NO TRANSITABLES,
con protección de teja cerámica
Según soluciones del “CEC”, Cubiertas del tipo: 4.1.9
.
(Verlo en DB-HS1).
Según Norma UNE 104401: 2013, membrana del tipo, MI-TE
Según el material de cobertura empleado, tejas
amorteradas, para pendientes inferiores al 32
%, se necesita aplicar
una
impermeabilización previa,
formada
por
una
capa
de
láminas
del
tipo
LBM-30
(*)
o
superior.
Para
otros tipos
de
tejas,
comprobar la pendiente mínima de seguridad, según DB-HS1, Tabla 2.10:
(*) Podrá ser de
POLITABER POL PY 30
o
POLITABER VEL 30
o tipos superiores. (Consultar en su caso con el Dto. Técnico).
Condiciones de ejecución de la capa aislante.
Aplicación de los paneles.
Una sola capa
Aplica a cualquier espesor necesario, desde 30 mm a 100 mm.
En su caso, sobre la membrana impermeabilizante, adherida y fijada mecánicamente a soporte, se aplicarán los paneles de aislamiento
térmico.
De no requerirse la impermeabilización, los paneles se fijarán directamente sobre el soporte.
(Fijar durante la aplicación o
antes de finalizar la jornada, para evitar efectos del viento).
Los paneles deberán ser de poliestireno extruído, XPS,
ChovAFOAM 300 R
.
El acabado de los paneles será la cara superior ranurada,
y las tejas se aplicarán con pelladas de mortero.
Los paneles se aplican, siempre, de modo que las ranuras estén en paralelo con el borde del alero.
(Perpendiculares a la pendiente).
Asegurando de este modo la estabilidad de las tejas frente a deslizamientos.
Estarán, siempre, fijados mecánicamente al soporte, con 5 fijaciones, al menos, por panel.
Situadas en los vértices, distanciados unos
5 - 10 cm de los mismos, y otra en el centro.
En función de la pendiente y características de la cubierta, se podrá aumentar el número
de fijaciones.
(Éstas atraviesan la membrana impermeabilizante ya que, en cubierta inclinada, no afecta a la estanquidad).
En cualquier caso, asegurando siempre la estabilidad de la cubierta frente a posibles desplazamientos producidos por la carga de la
misma.
Finalmente, las tejas se adherirán a la cubierta aplicando pelladas de mortero, en proporciones y cantidades adecuadas, de modo que
aseguren la estabilidad de las mismas, frente a deslizamientos u otras cargas que se pudieran producir sobre las mismas.
(Se podrá
utilizar otros métodos o materiales, adecuados al uso, siempre que se asegure la compatibilidad entre ellos).