Pagina 8 de 14  del Documento de Idoneidad Técnica Europeo,   DITE – 06/0060 
- 
Número del DITE (válido para identificar las 
características
del
Sistema
y
las
características “NPD”).
 
- 
El Sistema con el marcado CE incluye la 
membrana y la fijación.
 
- 
El número de la Guía DITE.
 
 
 
4.
Supuestos
bajo
los
cuales
ha
sido
evaluada la idoneidad de empleo del 
producto para el uso previsto 
 
4.1      
Soporte 
 
El
soporte
sobre
el
cual
el
Sistema
de
impermeabilización sea instalado debe ser lo 
suficientemente
rígido,
denso
y
dimensionalmente estable, para poder soportar el 
Sistema (membrana + aislamiento). 
 
Para poder soportar las cargas debidas al tráfico, 
los materiales aislantes para su uso sobre 
cubierta invertida deberán ser capaces de resistir 
la deformación permanente o el daño producido 
por dichas cargas. Estos materiales deberán 
presentar
una
superficie
sin
polvo
y
una
resistencia laminar suficiente para resistir, con un 
margen de seguridad, la succión del viento. 
 
 
4.1.1  Chapa grecada 
 
La Chapa grecada será de acero galvanizado, 
con
un
espesor
³
0,70
mm,
con
una
especificación mínima de S 280 de acuerdo a la 
norma EN 10.147 (según Guía EOTA 006). 
 
Los anclajes de la cubierta a la estructura del 
edificio
son
independientes
del
Sistema
de
impermeabilización, por lo que dependerá de 
cada edificio y como esté proyectado. 
 
Si estas chapas no quedaran completamente 
selladas unas con otras, deberá realizarse un 
cálculo higrométrico que determine la necesidad 
del empleo de una barrera de vapor. 
 
 
4.1.2  Aislamiento térmico 
 
Lana de roca debe presentar las siguientes 
características: 
Resistencia a compresión 
³
 0.06 MPa (EN 826) 
Carga puntual  
³
 500N (EN 12430) 
Número mínimo de fijaciones: 3 fij/m² 
 
La lana de roca debe poseer el marcado CE. 
 
Estas placas aislantes se deben colocar a traba y 
sin huecos entre ellas. 
Cuando se emplee otro tipo de aislamiento 
térmico en la obra, deberá asegurarse que éste 
presenta al menos las mismas características del 
aislamiento térmico que se describe en este DITE. 
 
 
4.2
  
 
Puesta en obra 
 
 
La
idoneidad
de
uso
de
este
Sistema
 
POLITABER-FM MONOCAPA sólo puede ser 
asumida, si la puesta en obra del mismo es 
realizada de acuerdo a las instrucciones dadas 
por el fabricante.  
 
Es responsabilidad del fabricante garantizar que 
la información sobre la aplicación de su producto 
se comunica correctamente a sus usuarios. 
 
 
4.2.1    Solape 
 
El solape longitudinal y transversal entre láminas 
debe ser siempre de 12 ± 1 cm. 
 
 
4.2.2   Fijaciones 
 
La fijación mecánica del Sistema se realiza en los 
solapes, utilizando las fijaciones anteriormente 
indicadas y donde las arandelas se deben colocar 
a
una
distancia
del
borde
de
la
lámina
comprendida entre 2 y 3 cm tal como se indica en 
la figura 1. 
 
La distancia mínima entre fijaciones debe de ser 
18 cm y la máxima 36 cm.  
 
La distancia máxima entre líneas de fijaciones 
será de 88 
±
 1 cm. 
 
El número de fijaciones por m² viene determinado 
por la diferente presión que ejerce el aire sobre la 
cubierta, la cual depende de la zona geográfica, 
zona de la cubierta y altura del edificio. 
 
Para determinar el número de fijaciones por m
2
, 
se deberá tener en cuenta la resistencia del 
ensayo de succión al viento, las regulaciones 
nacionales y las disposiciones de los estados 
miembros. 
 
 
4.2.3   Puntos singulares 
 
4.2.3.1 Encuentros con cuerpos salientes 
 
En los encuentros con cuerpos salientes (pasos 
de instalaciones, etc.) la impermeabilización se 
remata sobre un perfil de chapa lisa, que se fija 
mecánicamente a la chapa soporte
.