POLITABER
GARDEN COMBI
L
ÁMINA DE
B
ETÚN
M
ODIFICADO CON ELASTÓMEROS.
LBM (SBS).
LÁMINA ELASTOMÉRICA
FICHA TÉCNICA
Nº 37480 -
REVISIÓN
8/16
Página 6 de 7
-
Las hileras de lámina se colocarán en la dirección de la pendiente;
-
Se iniciará la aplicación, preferentemente, desde el borde correspondiente a vientos dominantes;
-
La lámina siempre deberá ser adherida;
-
Para pendientes comprendidas entre 15 % y 50 %, además, se fijará mecánicamente en los solapes transversales y la
distancia entre fijaciones contiguas será de 30 cm como máximo, y estarán situadas aproximadamente en la mitad del
ancho de la banda de solape y a 4 cm, como mínimo, del borde de la lámina;
También se podrá aplicar la lámina con pendiente superior al 50 %, incluso en paramentos.
Se considerarán las condiciones anteriores
y además:
-
Para pendientes superiores a 50 %, además, se fijará mecánicamente en los solapes longitudinales.
Y la distancia entre
fijaciones contiguas será de 50 cm, como máximo.
(Ver figura.
Para pendiente superior a 50 %)
Membrana monocapa.
Pendiente entre 15 %
y
50 %.
Debe colocarse una capa de láminas realizando los
solapes entre ellas.
Los solapes longitudinales deberán tener una
anchura nominal de 8 ± 1 cm, los.
Los solapes transversales deberán tener una
anchura nominal de 10 ± 1 cm.
Además de adherirse, se fijará la lámina en los
solapes transversales.
Pendiente superior al 50 %.
Nota
.
- Además, se aplicarán fijaciones laterales, en
los solapes longitudinales.
(Ver figura).
Deberá considerarse además:
- en la cumbrera y en los solapes, además de adherirse, la lámina deberá fijarse mecánicamente;
- cuando el extremo superior de la lámina remonte un paramento, también deberá fijarse mecánicamente;
- entre el clavo y el borde de la lámina deberá haber una distancia de 4 cm, como mínimo;
- las fijaciones deben penetrar en el soporte resistente 15 mm, como mínimo, dependiendo de la naturaleza y cohesión del
mismo.
L
a adherencia de los solapes se realizará con soldadura por calentamiento.
Se hará un repaso del mismo, calentando el borde del
solape y sellándolo con el paletín.
MUROS Y CIMENTACIONES.
El tratamiento en muros y cimentaciones
tiene unas exigencias en función del
nivel freático el terreno y la profundidad de la cimentación.
Consultar condiciones y exigencias.
La lámina
POLITABER GARDEN COMBI
está recomendada como membrana monocapa, o constituyente de una bicapa, por mejora,
en los casos previstos.
En función del nivel freático, respecto de la cimentación.
La aplicación de la lámina para formar la membrana se ajustará a la casuística de cubierta plana, en cimentaciones, y cubierta inclinada
–
realmente es la vertical- en muros.
En este caso las láminas, se aplicarán en la dirección de abajo-arriba y siempre adheridas.
(Por
otra parte, en general, NO se exige una fijación mecánica).
Para muros de altura considerable, en las condiciones de aplicación, siempre prevalecerán las exigencias de seguridad en el trabajo,
a costa de aplicar piezas de dimensiones más reducidas, frente a la aplicación de rollos completos.
Pero, asegurando una correcta
adherencia al muro y el sellado efectivo en los solapes.
Siempre, en caso de dudas, consultar previamente con el Departamento Técnico de
ChovA, S.
A
.